miércoles, 21 de octubre de 2015

¿Qué es ser un estudiante en línea? (Resumen)





Estudiar no es un acto de consumir
ideas, sino de crearlas y recrearlas.”
Paulo Freire'

Hoy en día el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han venido a transformar la forma en como interactuamos ejemplo de ello, es la creación de escuelas virtuales, esta modalidad de estudios presenta nuevos retos y desafíos para todo aquel que aspire a convertirse en un estudiante en línea.

Etapas de la modalidad abierta y a distancia
(evolución)

1° Enseñanza por correspondencia (finales del siglo XIX y principios del siglo XX)
  • Materiales impresos
  • servicios postales
2° Enseñanza multimedia (a partir de 1960)
  • medios de comunicación como la televisión
  • medios audiovisuales
  • material electrónico
3° Enseñanza telematica (a apartir de 1970)
  • telecomunicaciones
  • CD–ROM
4° Enseñanza colaborativa basada en internet (a partir de 1990)
  • se clasifican en sincrónicos (correo electrónico y foros de discusión)

Basado en Ortíz (1998) y Palacios-Jiménez (2005).

El estudiante en línea es más activo en su proceso de educación y el docente se vuelve un guía de este y mediador entre los demás estudiantes y la institución.
La educación a distancia se basa en un diálogo didáctico mediado
entre docentes de una institución y los estudiantes que, ubicados en espacio diferente al de aquellos,aprenden de forma independiente o grupal.”
(García Aretio, 2014, pág. 19).

A continuación se abordaran las características y retos que como estudiante en linea debes poseer.

Características:
  • Actitud proactiva.
  • Compromiso con el propio aprendizaje.
  • Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias.
  • Actitud para trabajar en entornos colaborativos.
  • Metas propias.
  • Aprendizaje autónomo y Autogestivo.

Retos:
  • Dejar atrás el aprendizaje dirigido.
  • Evita memorizar y repetir el conocimiento.
  • Dejar atrás los entornos competitivos.
  • Gestión y administración del tiempo.
  • Destrezas comunicativas.

Tu mayor reto será:
conocer cuando hay una necesidad de información;
identificar las necesidades de la información; trabajar con diversas fuentes y códigos de
información; saber manejar la sobrecarga de información y discriminar la calidad de las fuente
de información; organizar la información; usar la información eficazmente; y saber comunicar la información encontrada a otros.”
(Cabero Almenara & Llorente Cejudo, 2008, pág. 13).

Mitos relacionados con la educación en linea.
  • Es fácil y sencillo estudiar en línea
  • No hay que leer nada
  • Puedo dejar de estudiar en el momento que quiera

Ya que conoces los elementos primordiales para enfrentarte el ser un estudiante en línea recuerda... que el verdadero
aprendizaje no se basa en consumir ideas o información, sino en apropiarte del conocimiento. Nunca olvides que cuentas con las habilidades y destrezas necesarias.


¡EXITO!


Fuentes de información
Bautista, G., Borges, F., & Forés, A. (2006). Didáctica universitaria en Entornos Virtuales de
Enseñanza-Aprendizaje. Madrid: Ediciones Narcea.
Cabero Almenara, J., & Llorente Cejudo, M. (2008).
La alfabetización digital de los alumnos.
Competencias digitales para el siglo XXI. Revista portuguesa de pedagogía, 7-28.
García Aretio, L. (2014). Bases, mediaciones y futuro de la EaD en la sociedad digital. Madrid: Editorial
síntesis.
Ortíz, J. R. (1998). La educación a distancia en el umbral del nuevo paradigma telemático. Recuperado
el 19 de Agosto de 2014, de http://goo.gl/TNEVsb
Palacios-Jiménez, N. M. (2005). Un panorama de la educación a distancia. Revista Médica
del Instituto Mexicano del Seguro Social, 461-463.