El
CEREBRO ADICTO
Introducción
En la
actualidad conocemos a un amigo,familiar,o conocido con algun
problema de adiccion el cual no sabemos como proviene o cual fue la
causa de su adiccion pensando que le falta voluntad o incluso que
nosotros no podemos hacer nada por el,ya que creeemos que el
alcoholismo y el tabaquismo no es adicion , que solo son las drogas
,pero no pensamos que en realidad es una enfermedad .En el siguiente
texto hablaremos de desde que se comenzó a estudiar la conducta
adictiva, hasta la prevención y puntos importantes en el proceso de
la adicción.
Desarrollo
Cuando
la ciencia comenzó a estudiar la conducta adictiva en 1930 se
pensaba que las personas adictas a las drogas y al alcohol tenían
una moralidad deficiente y carecían de fuerza de voluntad. Se le
consideraba un problema moral y no de salud. Así, en lugar de
diseñar acciones preventivas y terapéuticas, se optaba por el
castigo y se señalaba a los adictos. La investigadora
mexicana-estadounidense Nora Volkow, quien estudió medicina en la
UNAM y es hoy directora del Instituto Nacional sobre el Abuso de
Drogas de Estados Unidos (NIDA, por sus siglas en inglés), observó
en imágenes cerebrales a las drogas sobre diversas zonas del cerebro
y encontró la causa física de la dependencia de sustancias como la
cocaína y los opioides. "Esto nos llevó a entender por qué
los pacientes, aunque quisieran, no podían dejar las sustancias por
sí solos, sino que realmente necesitaban tratamiento", señala
la doctora Medina Mora. La adicción se considera hoy una enfermedad
del cerebro las drogas modifican la química, la estructura y el
funcionamiento de ese órgano.
Efectos
Nicotina.
Es un estimulante que se encuentra en cigarros. Es muy adictiva,
eleva el riesgo de cáncer y problemas cardiovasculares.Alcohol. Su consumo puede dañar el cerebro y la mayoría de los órganos.
Inhalables. Sustancias volátiles que se encuentran en la mayoria de productos caseros, como pinturas, pegamentos y algunos aerosoles. Son muy tóxicos y pueden dañar el corazón, los riñones, los pulmones y el cerebro.
Cocaína. Estimulante que por la brevedad de sus efectos se suele consumir varias veces en una sola sesión. Sus consecuencias relacionadas con el corazón y los sistemas respiratorio, nervioso y digestivo.
Adicción
como enfermedad
"La
adicción es una enfermedad que progresa por etapas". El cerebro
empieza a adaptarse a la sustancia y aparecen los signos de
dependencia. Signos de adicción, consumir la droga de manera
regular, imposibilidad de dejarla, gastar mas en drogas de lo que se
tiene, extralimitarse para obtener droga (hasta llegar al extremo de
robar) y sentir necesidad para vivir .
Al ingresar en el cerebro las
drogas obstaculizan su sistema de comunicación e interfieren en el
proceso normal de intercambio de información neuronal.La estructura
química de drogas como la mariguana y la heroína es tan similar a
la de un neurotransmisor natural, que los receptores las aceptan como
si fueran el neurotransmisor. Otras drogas, como las anfetaminas y la
cocaína, hacen que se produzca una cantidad excesiva de
neurotransmisores naturales o evitan que el organismo recicle el
exceso de estas sustancias, impidiendo una comunicación adecuada.Varias de las drogas interfieren con la actividad de un neurotransmisor llamado dopamina, que desempeña un papel fundamental en las sensaciones de placer, la falta la droga el cerebro ya no cuenta con dopamina suficiente y la persona deja de disfrutar cosas naturalmente placenteras, por lo que le genera apatía y depresión. La falta de droga provoca el llamado síndrome de abstinencia, con síntomas como ansiedad, irritabilidad, náuseas, insomnio, sudoración, temblores y psicosis, incluso puede llevar a la muerte.
Factores de riesgo
Principales factores.Conducta agresiva temprana,habilidades sociales deficientes ,ausencia de supervisión paterna,compañeros o amigos que abusan de sustancias ,disponibilidad de la droga ,pobreza.
Dependencia
Para que se desarrolle una adicción importa igual lo adictiva que sea la droga, su disponibilidad y lo aceptable que la considere la sociedad. En los humanos hay tres veces más adictos a la nicotina que a la cocaína y esto tiene que ver con que la nicotina es más fácil de adquirir y es más aceptado por la sociedad. En el alcohol entre el 10 y el 15% de las personas que beben desarrollan la dependencia. Sus principales síntomas es el aumento de la tolerancia; es decir, se necesita beber más para experimentar los efectos deseados. La tolerancia se desarrolla muy rápido.
La primera vez que bebemos el efecto es fuerte. Crece la tolerancia y aunque mucha gente controla su uso, ese control se pierde en los adictos.
Adicción sin sustancia
En la adicción a las drogas aparecen en la compulsión de comer y el consecuente desarrollo de la obesidad. En ambos casos el exceso puede provocar una descompensación en el circuito de recompensa; en los comedores compulsivos, los impulsa a buscar alimentos ricos en grasas. Todo esto hace pensar que muchas de las compulsiones, o conductas adictivas humanas como puede ser ,adicción al sexo a los juegos de azar,videojuegos ,internet,al celular por ejemplo,podrían tener relación con desequilibrios de dopamina o de otros neurotransmisores. Aunque estas conductas no sean adictivas, pueden llevar a la adicción.
Consecuencias
Las adicciones de cualquier tipo pueden tener varias consecuencias para la salud y las relaciones humanas ,para el bienestar personal, familiar y social. El adicto corre el riesgo de nfligir a otras personas algún daño no intencional, o de recurrir a actos de violencia o delitos por influencia de las drogas o de la abstinencia. La adicción es una enfermedad de aprendizaje. La adicción es crónica e incurable. Se pueden sufrir recaídas. La probabilidad de recuperación es similar a la de la diabetes y puede controlarse para mejorar la calidad de vida.
Conclusión
PrevenciónEn todo lo escrito anteriormente pudimos observar que la adicción es una enfermedad y que es importante saber sus comienzos pero sobre todo comenzar con la prevención que mejor comenzar con nuestro entorno que es nuestra familia y amigos . Los dejo con la siguiente frase .Todo lo que promueve un ambiente saludable por fuerza va a reducir el riesgo absoluto de abuso de sustancias.
¿POR QUE HE ELEGIDO ESTE TEMA? Elegí este tema por que en una etapa de mi vida también probé una droga (mariguana) por lo que me mi experiencia me ayudo a ayudar a otros jóvenes en no caer en las drogas o delincuencia trabajando principalmente en la prevención,en la cultura de paz y tejido social,es por eso que el tema por el titulo y por que tengo un poco de conocimiento sobre adicciones, y pues fortalecerá mas mi conocimiento este articulo.
¿ DE DONDE PARTI PARA COMENZAR A ESCRIBIR?
Principalmente quería llevar un orden conforme al texto original así que decidí comenzar con la idea principal del texto y de ahí en adelante conforme al orden que establecí.
Fuentes:
National
Institute on Drug Abuse
Ruiz
Loyola Benjamín, ¿Cómo
ves? Las
drogas, Col. ¿Cómo
ves?, No. 3, UNAM,
México, 2002